• HOME
  • INSTITUCIONAL
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • DONACIONES
Legales

No es delito consumir drogas en las cárceles


por Gato | Publicación: 2014-09-22 19:06:30

La Cámara Federal de Casación Penal afirmó que "no es punible la tenencia de droga dentro de un establecimiento carcelario cuando la cantidad secuestrada indica que será destinada al consumo personal"

La Cámara Federal de Casación Penal afirmó que "no es punible la tenencia de droga dentro de un establecimiento carcelario cuando la cantidad secuestrada indica que será destinada al consumo personal" del preso y no hubo daños ni peligro para otros internos.

La polémica decisión fue adoptada por mayoría por la sala II de la Cámara de Casación al revocar los procesamientos dictados por la Cámara Federal de General Roca a Leandro Maiz, Sandro Geréz Dervez y Jonathan Daniel Albornoz.

Los camaristas Alejandro Slokar y Angela Ledesma, con la disidencia de Liliana Catucci, acotaron que es aplicable al caso el precedente "Arriola" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que favoreció la situación del imputado de tenencia de droga para consumo personal por no trascender el ámbito íntimo y sin causar daño a terceros.

"La circunstancia de que la tenencia de estupefacientes para consumo personal esté dirigida a una persona detenida en un establecimiento penitenciario no implica por sí solo que se haya producido un daño a bienes o derechos de terceros", expuso Slokar, con la adhesión de Ledesma. "La titularidad de derechos no se detiene frente a los muros de los establecimientos carcelarios", porque "lo contrario sería admitir una zona de «no derecho», ajena a la juricidad", agregó.

En disidencia, Catucci destacó que "sin perjuicio de la escasa cantidad de droga secuestrada (a los imputados), el ámbito carcelario donde fue incautada permite afirmar que la conducta ha trascendido el ámbito privado protegido por el artículo 19 de la Constitución Nacional".

El fallo Arriola es una sentencia de la Corte Nacional del 25 de agosto de 2009 por la cual se reconoce la inconstitucionalidad en el castigo a una persona adulta por la tenencia de marihuana para consumo personal en el ámbito privado.

Según un informe elaborado por el fiscal federal porteño Federico Delgado y enviado a la Procuración General de la Nación con un pedido de traslado al Congreso, sólo el 27 por ciento de las causas abiertas en una quincena de turno fueron por otros delitos federales ajenos a la tenencia de drogas.

El fiscal advirtió que la mayoría de esas causas quedan en la nada "lo que evidencia el absurdo de que ocupen un porcentaje protagónico en la labor policial" cuando la cantidad de droga incautada es ínfima y no punible.

Fuentes:

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2014/09/20/noticia_0008.html

leyes nefastas, depenalizacion, en penales, carceles, presos, 23.737

por Gato | Publicación: 2014-09-22 19:06:30

Articulos relacionados

Legales


molina molina.jpg
Titular del SEDRONAR apoya la despenalización

Legales


Cofradía.jpg
Otra crónica de violencia y corrupcion policial en Bahia Blanca

Legales


24a_12.jpg
Controversia tras operativo antidrogas

Legales


escalera.jpg
Cayó por tener desde cremas y semillas de marihuana hasta un depósito para prepararla


logo_codelo

Este sitio es un portal informativo que bajo ningún concepto es objeto del mismo, favorecer y/o fomentar el uso/venta de sustancias ilegales. La información es libre y este portal trabaja como medio, ejerciendo la libertad de expresión. El presente sitio web puede contener enlaces o links con otros sitios. Se informa que Codelo no dispone de control alguno ni ostenta responsabilidad alguna sobre las políticas o medidas de protección de datos de otros sitios web.